El interés de este estudio está en que el autor resuelve numerosas cuestiones sobre el comportamiento estructural de las obras de fábrica. Sobre una rigurosa base científica, pero sin complejas expresiones matemáticas, el profesor Heyman expone una teoría que permite una compresión intuitiva y completa de dichas estructuras, basada en la geometrÌa.
Los conceptos básicos del análisis se exponen en los dos primeros capítulos, siguiendo a continuación un estudio detallado de elementos particulares como pilares, arbotantes, pináculos, torres, bóvedas y cúpulas. |