Min.Fomentoministerio de medio ambientecedexCEHOPU
 
 
 
Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo
 

ETM-061. Canal de Lodosa

Id.: ETM-061

Ingeniero: Eduardo Torroja Miret

Promotor: Confederación Sindical Hidrográfica del Ebro

Fechas: 1907 (proyecto) . 1931-1935 (obra).

Tipo de obra: Infraestructuras hidráulicas.

Descripción de la obra

El proyecto del Canal de Lodosa fue redactado por el ingeniero Cornelio Arellano en 1907, fue aprobado tres años despues, sin embargo, las obras empezaron en 1915, con el nombre de Canal Victoria-Alfonso. Su realización fue complicada por las distintas huelgas y periodos de inactividad. Eduardo Torroja se hizo cargo de la continuación y dirección de las obras en 1930 hasta su terminación, introduciendo varias modificaciones.

El canal se nutre del río Ebro a través de la presa de los Mártires de Lodosa, tiene una longitud de 127 km, siguiendo casi paralelo al lado derecho de río, con partes enterradas y otras a cielo abierto y está totalmente construido en hormigón.

Documentación relacionada

  1. ETM-061-001 - Canal de Lodosa [Exp. 86]

Descriptores

   
  
   
 
  
menúmenú principal
menúcentro de documentación
  
Coudad iberoamericanaarchivo Eduardo Torroja Miret
  
 fondos de archivo
 
 
 
 
 
índices
 
 
 
 
 
  
 mapa del sitio flecha
 volverflecha
 
  
CEHOPU, Alfonso XII, 3-5 - 28014 Madrid - tel: (+ 34) 91 335 72 39 - fax: (+ 34) 91 335 73 50sobrearchivo.torroja@cedex.es
CSS | WAI AA | XTML 1.0 | RSS© 2006-08: CEDEX - CEHOPU