Min.Fomentoministerio de medio ambientecedexCEHOPU
 
 
 
Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo
 

ETM-093. Mercado de Algeciras

Id.: ETM-093

Ingeniero: Eduardo Torroja Miret

Arquitecto: Manuel Sánchez Arcas

Promotor: Algeciras, Ayuntamiento

Empresa constructora: Ricardo Barredo S. A.

Fechas: 1933 (proyecto) . 1933-1935 (obra).

Tipo de obra: Edificación.

Descripción de la obra

El Ayuntamiento de Algeciras encargó un anteproyecto de mercado al arquitecto Manuel Sánchez Arcas y el ingeniero Eduardo Torroja, en 1932. Después de la aprobación, desarrollaron el proyecto el año siguiente. Se trata de un edificio de planta octogonal inscrita sobre un polígono que forman las cuatro calles del contorno, de tal forma que el interior es un espacio único en donde se distribuyen los puesto de venta en tres anillos concéntricos que permite una circulación sencilla por los tres pasillos en sentido concéntrico y dos pasillos cruzados coincidiendo con los cuatro accesos.

La singularidad de la gran “cúpula esférica apoyada sobre ocho soportes” que tiene un diámetro de 47,80 metros y el radio de curvatura de 44,10 m, apoyada sobre un anillo de refuerzo en el centro. La cúpula está cortada en los extremos por ocho bóvedas cilíndricas que apoyan en soportes entre los muros exteriores. Fue la primera cúpula esférica de estas características construida en España

Bibliografía

  1. Antuña Bernardo, Joaquín: "Gran mercado de Algeciras", en: Manuel Sánchez Arcas. Arquitecto. Madrid: Fundación Caja de Arquitectos, Fundación COAM, 2003, pp. 214-218.
  2. Antuña Bernardo, Joaquín: Las estructuras de edificación de Eduardo Torroja Miret. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 2002, pp. 96-108.
  3. Arredondo Verdú Francisco [et al.]: La obra de Eduardo Torroja. Madrid: Instituto de España, 1977, pp. 191-199.
  4. "Una charla con el ingeniero de caminos Sr. Torroja. La construcción y sus problemas. Las bóvedas de membranas", El Sol, nº 5887, 5 julio 1936, p. 7.
  5. “Conferencias: Las cubiertas delgadas de hormigón para grandes luces [de Eduardo Torroja]”, La Construcción Moderna, nº 4, 15 febrero 1936, p. 29.
  6. Fernández Ordóñez, José Antonio y Navarro Vera, José Ramón: Eduardo Torroja. Ingeniero. Madrid: Pronaos, 1999, pp. 100-107.
  7. "Mercado de Algeciras. Cádiz", Informes de la Construcción (Madrid), nº 137, enero-febrero 1962, p. 136-3
  8. "Mercado de Algeciras (1936)", Nueva Forma, Madrid, nº 33, octubre 1968, p. 92.
  9. Torroja Cavanillas, José Antonio: “Eduardo Torroja”, Ingeniería y Territorio, nº 79, 2007, pp. 98- 103.
  10. Torroja Miret, Eduardo: "Cubiertas laminares de hormigón armado", Hormigón y Acero, nº 24 abril 1936, pp. 140-155; nº 25, mayo 1936, pp.173-185.
  11. Torroja Miret, Eduardo: Las estructuras de Eduardo Torroja. Vistas por Eduardo Torroja. Madrid: Ministerio de Fomento, 1999, pp. 23-28.
  12. Torroja Miret, Eduardo : Razón y ser de los tipos estructurales. Madrid: Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, 2007, pp. 124 y 398.
  13. Obras principales de hormigón armado proyectadas y dirigidas por Eduardo Torroja de 1926 a 1936. Madrid: Talleres de Unión Polígrafa, [ca. 1936]. pp. 102-107
  14. Cassinello, Pepa: Libro Catálogo del Museo Eduardo Torroja. Edición Fundación Eduardo Torroja. Idiomas: Español, Inglés, Alemán, Francés e Italiano (descargas gratuitas en www.fundacioneduardotorroja.org )

Documentación relacionada

  1. ETM-093-001 - Gran Mercado de Algeciras [Exp. 158]
  2. Imágenes

Descriptores

   
  
   
 
  
menúmenú principal
menúcentro de documentación
  
Coudad iberoamericanaarchivo Eduardo Torroja Miret
  
 fondos de archivo
 
 
 
 
 
 
índices
 
 
 
 
 
  
 mapa del sitio flecha
 volverflecha
 
  
CEHOPU, Alfonso XII, 3-5 - 28014 Madrid - tel: (+ 34) 91 335 72 39 - fax: (+ 34) 91 335 73 50sobrearchivo.torroja@cedex.es
CSS | WAI AA | XTML 1.0 | RSS© 2006-08: CEDEX - CEHOPU