| | Centro de Estudios
Históricos de Obras Públicas y Urbanismo | | | ETM-095. Hospital Clínico de Madrid | Id.: ETM-095 Ingeniero: Eduardo Torroja Miret
Arquitecto: Manuel Sánchez Arcas
Fechas: [1931] (proyecto). Tipo de obra: Edificación. Descripción de la obra El Hospital Clínico, una de las obras emblemáticas de la Ciudad Universitaria de Madrid, fue proyectado por el arquitecto Manuel Sánchez Arcas y el ingeniero Eduardo Torroja. Formó parte del Conjunto médico que comprendía las facultades de Medicina, Farmacia y Estomatología dentro del proyecto general de la Ciudad Universitaria y, en la parte posterior sobre una colina, el hospital universitario. La construcción del Hospital de la Ciudad Universitaria, como también se conoció, fue muy controvertida, porque se encargó al Gabinete técnico de la Junta Constructora, cuando anteriormente se habían solicitado los primeros estudios para el nuevo hospital a Francisco Javier de Luque, arquitecto conservador de la Universidad Central y de Hospital general.
El edificio sigue todas las prescripciones de la arquitectura sanitaria internacional, rompiendo con el modelo tradicional de hospitalario formado por pabellones independientes. Se construye un edificio de enormes proporciones con una planta compleja alrededor de un patio central, cuya volumetría externa es muy variada y singular. Todas las estructuras de hormigón armado fueron calculadas por Eduardo Torroja. El hospital estaba prácticamente terminado pero, durante la Guerra Civil sufrió tales desperfectos que tuvo que ser reconstruido, ya sin poder contar con el autor del proyecto, Manuel Sánchez Arcas. Sin embargo, como ya se ha mencionado en otros edificios de la Ciudad Universitaria, en la documentación del Legado de Torroja solo se encuentran los tanteos para el muro de contención de la época de construcción y fotos de esta primera etapa Notas Documentación en otros centros: Archivo Histórico de la Ciudad Universitaria Bibliografía - AA. VV. Arquitectura de Madrid. Madrid: Fundación Arquitectura COAM, Ayuntamiento de Madrid, Fundación Caja Madrid, 2003, tomo 2, p. 272.
- AA. VV. La Ciudad Universitaria de Madrid. Madrid: Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 1988.
-
Antuña Bernardo, Joaquín: Las estructuras de edificación de Eduardo Torroja Miret. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, 2002, pp. 53-62.
- Antuña Bernardo, Joaquín: “Manuel Sánchez Arcas (1897-1970) y Eduardo Torroja Miret (1899-1961)”, en: Manuel Sánchez Arcas. Arquitecto. Madrid: Fundación Caja de Arquitectos, Fundación COAM, 2003, pp. 123-131.
-
Barreiro Pereira, Paloma; Muro García-Villalba, Fuensanta y Rivas Quinzaños, Pilar: Análisis histórico y urbanístico de la Ciudad Universitaria de Madrid [Informe]. Madrid: Colegio Oficia del Arquitectos, 1985.
- Chías Navarro, Pilar: La Ciudad Universitaria de Madrid. Génesis y realizaciones. Madrid: Universidad Complutense, 1986.
- “Ciudad Universitaria, 1928-1943”, en: Registro de DOCOMOMO Ibérico. Equipamientos I. Lugares públicos y nuevos programas, 1925-1965. Barcelona: Fundación DOCOMOMO Ibérico, 2010, p. 211.
-
“Ciudad Universitaria [Madrid]d”, Reconstrucción, nº 2, mayo 1940, p. 24.
Ciudad Universitaria de Madrid. Madrid, 1943.
-
Fernández Ordóñez, José Antonio y Navarro Vera, José Ramón: Eduardo Torroja Ingeniero. Madrid: Pronaos, 1999, pp. 198-199.
-
Gabinete Técnico de la Ciudad Universitaria: “Hospital Clínico”, Revista Nacional de Arquitectura, nº 7, 1941, pp. 16-19.
- “El Hospital Clínico: Madrid (España)”, Nuevas Formas, nº 6, 1935, pp. 322-327.
-
“Hospital Clínico [Madrid]”, Revista Nacional de Arquitectura, nº 7, 1941, pp. 17-19.
- “El Hospital Clínico de Madrid”, NA. Nueva Arquitectura con Arcilla Cocida, nº 1, marzo 1995, pp. 61-62.
- “Hospital Clínico de San Carlos. [Madrid]”, en: Arquitectura del siglo XX. España. Sevilla, Madrid: Tanais, Sociedad Estatal Hanover 2000, 2000, p. 90.
- “Hospital Clínico en Ciudad Universitaria. Madrid”, Nueva Forma, nº 33, 1968, p. 91.
- “Hospital Clínico. Madrid (España)”, Arquitectura, nº 64, abril 1964, p. 13.
- “Hospital Clínico San Carlos, Madrid”, NA. Nueva Arquitectura con Arcilla Cocida, nº 11, marzo 2000, pp. 6-8.
- "Hospital de la Ciudad Universitaria de Madrid”, en: Registro de DOCOMOMO Ibérico. Equipamientos I. Lugares públicos y nuevos programas, 1925-1965. Barcelona: Fundación DOCOMOMO Ibérico, 2010, p. 210.
- Obras principales de hormigón armado proyectadas y dirigidas por Eduardo Torroja de 1926 a 1936. Madrid: Talleres de Unión Polígrafa, [ca. 1936]. pp.64-70
- “Pruebas de una estructura en la Ciudad Universitaria [Modelo reducido del lucernario del Clínico]”, Ingeniería y Construcción, nº 128, 1933, pp. 397-398.
- San Antonio Gómez, Carlos de: “Hospital Cínico de San Carlos (Madrid), en: Manuel Sánchez Arcas. Arquitecto. Madrid: Fundación Caja de Arquitectos, Fundación COAM, 2003, pp.164-177.
- Cassinello, Pepa: Libro Catálogo del Museo Eduardo Torroja. Edición Fundación Eduardo Torroja. Idiomas: Español, Inglés, Alemán, Francés e Italiano (descargas gratuitas en www.fundacioneduardotorroja.org )
Documentación
relacionada - ETM-095-001 - Muro de tubo comparado para el Hospital Clínico [Exp. 159]
- Imágenes
Descriptores | | | | | | | | | |
| | |