Id.: ETM-153
Ingeniero: Eduardo Torroja Miret
Fechas: 1936 (proyecto).
Tipo de obra: Edificación.
Descripción de la obra
Este proyecto realizado por Eduardo Torroja y un arquitecto no identificado debia construirse en el ensanche de Los Remedios, en el lugar donde estaba la piscina y el Parque de los Recreos, en la calle de Sebastián Elcano, poco tiempo después de haber sido aprobado el “Reglamento de carreras de galgos con apuesta mutua” (Gaceta de Madrid, nº 88, de 29 de marzo de 1935, pp. 2486-2489, con su rectificación posterior nº 108, de 18 de abril de 1931, p. 581).
El canódromo debía tener una capacidad para 2.600 espectadores, comprendería la pista de carreras con de forma elíptica con instalación mecánica o eléctrica, una zona de protección y separación del público, una tribuna para espectadores de pie y otra de preferencia cubierta con capacidad para 920 espectadores sentados. Además, taquilla de apuestas, instalaciones sanitarias, zona de perreras, una zona de aparcamiento, vivienda del guarda e instalaciones de riego, saneamiento y alumbrado.
La tribuna de preferente era la construcción más importante, formada por una galería elevada a 2,20 m sobre el suelo distribuida con hall, galería de apuestas, taquilla, bar, escalera de acceso a la tribuna y servicios.
La estructura de la tribuna está proyectada con siete pórticos de hormigón armado apoyados sobre dos pilares cada uno separados entre si 7,50 m, con una longitud total de 45 m y cubierta de Uralita de tipo “granonda” sobre estructura de madera sobre cabios en voladizo constituidos con viguetas metálicas en doble T con tirantes también metálicos
Documentación
relacionada
- ETM-153-001 - Proyecto de Canódromo en el barrio de las Remedios de Sevilla [Exp. 306]
Descriptores