Id.: ETM-372 Ingeniero: Eduardo Torroja Miret
Arquitecto: José Rodríguez Mijares
Promotor: Empresa Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana (E.N.H.E.R.) Fechas: 1952 (proyecto) . 1953-1954 (obra). Tipo de obra: Edificación. Descripción de la obra La Empresa Nacional Hidrográfica del Ribagorzana, como promotora y constructora, encargó a Eduardo Torroja y al arquitecto Rodíguez Mijares el proyecto de una capilla cercana a la nueva cementera que estaba construyendo en la comarca del Xerrallo, en una zona abrupta de topografía escarpada, en el municipio de Sarroca de Bellera (Lleida). Como el propio Torroja dejó escrito, se hizo el anteproyecto con una “capilla circular formada simplemente de una cúpula francamente peraltada apoyada sobre ocho medios óvulos abiertos al interior”, pero al encontrarse con aquella topografía accidentada, se transformó el proyecto. Se trata de una pequeña capilla con planta en forma de rombo irregular con la sacristía de forma circular adosada a la cabecera. Su imagen exterior es un triangulo que arranca del suelo del que emerge la cruz, como el mástil de la proa de un barco. La fachada del ábside muestra una vidriera triangular con el resto del paramento de mampostería. En la obra también intervinieron la pintora Marisa Räesset y el escultor Jacinto Higueras Cátedra
Bibliografía - Arredondo Verdú, Francisco [et al.]: La obra de Eduardo Torroja. Madrid: Instituto de España, 1977, pp. 234-238.
- "Capilla de la Ascensión [en Xerrallo]", Informes de la Construcción (Madrid), nº 137, enero-febrero 1962, p. 148-75
- Fernández Ordóñez, José Antonio y Navarro Vera, José Ramón: Eduardo Torroja Ingeniero. Madrid: Pronaos, 1999, pp. 254-255.
- Torroja Miret, Eduardo: Las estructuras de Eduardo Torroja. Vistas por Eduardo Torroja. Madrid: Ministerio de Fomento, 1999, pp. 186-191.
Documentación
relacionada - ETM-372-001 - Iglesia del Xerrallo [Exp. 791]
- Imágenes
Descriptores |