Id.: ETM-421 Ingeniero: Eduardo Torroja Miret Empresa constructora: Société Marocaine d´Exploitation des Entreprises Fernández (Marruecos) Fechas: 1959 (proyecto). Tipo de obra: Infraestructuras urbanas. Descripción de la obra Igual que los demás depósitos elevados construidos por la Société Marocaine d´Exploitation des Entreprises Fernández en Marruecos, contó con Eduardo Torroja para proyectar el de Sidi Bernoussi en Casablanca. Su hijo José Antonio, que escribió sobre ellos, define el sistema constructivo empleado: “de hormigón pretensado en algunas de sus partes, de unos 30 m de altura sobre el suelo, de agradable aspecto exterior y de líneas arquitectónicamente armoniosas”. En este caso, es un depósito de agua con capacidad de 1.000 m3 en el que el soporte de la cuba está formado por un fuste hueco que se prolonga en el interior mediante una chimenea cilíndrica, de sección octogonal, de la que parten ocho diafragmas radiales de hormigón pretensado, en cuyos bordes exteriores apoyan otras tantas láminas cónicas que cargan en su parte inferior sobre la propia chimenea central y que constituyen la pared exterior de la cuba Bibliografía - Fernández Ordóñez, José Antonio y Navarro Vera, José Ramón: Eduardo Torroja Ingeniero. Madrid: Pronaos, 1999, pp.258-261.
- Torroja Cavanilles; José Antonio: “Aplicación de las superficies cónicas a la construcción de depósitos elevados”, Informes de la Construcción, Nº 157, 1964, pp. 95-110.
Documentación
relacionada - ETM-421-001 - Reservoir de 1.000 m3 á Sidi-Bernoussi [Exp. 859]
- Imágenes
Descriptores |