| | Centro de Estudios
Históricos de Obras Públicas y Urbanismo | | | ETM-470. Montaje del Pabellón de Luxemburgo de la Exposición Universal de Bruselas 1958 para Palacio de Exposiciones de la Cámara Oficial de Comercio de Madrid | Id.: ETM-470 Ingeniero: Eduardo Torroja Miret Arquitecto: Pascual Bravo Sanfeliu
Promotor: Cámara Oficial de Comercio de Madrid Empresa constructora: Lacasfer S. A Fechas: 1960 (proyecto) . 1962-1964 (obra). Tipo de obra: Edificación. Descripción de la obra El Pabellón de Luxemburgo de la Exposición Universal de Bruselas de 1958 fue proyectado por los arquitectos René Mailliet, Jean Prouvé, R. Reuter, cuya estructura metálica fue construida y desmontada por la empresa belga Paul Wurth. La Cámara de Comercio de Madrid, después de estudiar a fondo sus características, decidió su compra. Para tal motivo había adquirido una parcela en la prolongación de la avenida del Generalísimo, después paseo de la Castellana, 257. Encargó al arquitecto Pascual Bravo el proyecto de instalación en Madrid, asesorado desde el primer momento por Eduardo Torroja, en 1960. Partieron de el estudio comparativo de las zonas de exposición en los pabellones de Velázquez y de Cristal del Retiro -el primero con 1.240 m2 y el segundo con 480 m2- frente a las posibilidades del Pabellón de Luxemburgo con 1.680 m2 de ocupación, es decir, se podía contar con el 95% más de espacio expositivo.
El edificio se trasladó y montó entre 1962 y 1964. La empresa Frabrimetal fue la encargada del montaje de la estructura metálica del edificio, que había construido la casa belga. Lacasfer S. A. fue la constructora que levantó el conjunto, siempre bajo la dirección técnica de los autores y de la Oficina Técnica de Eduardo Torroja. Ha sido un lugar de ferias y exposiciones importante en Madrid, que pocos saben que fue otro de los pabellones de la Exposición Universal de Bruselas traídos a la capital, al igual que se hizo con el Pabellón de los Hexágonos, el pabellón de España diseñado por Ramón Vázquez Molezún y José Antonio Corrales, en la Casa de Campo Bibliografía - Benito Hernández, Carlos y Pozo Frutos, Florencio del: “Algunas estructuras de la Exposición Internacional de Bruselas”, Revista de Obras Públicas, nº 2924, diciembre 1958, pp. 757-775.
- “Bruselas 58”, Revista Nacional de Arquitectura, nº 200, agosto 1958, pp. 32-33.
- “Bruselas 58. Pabellón de Luxemburgo”, L’Architecture d’Aujourd’hui, nº 78, 1958, p. 19.
- Cassinello Pérez, Fernando: Bruselas, alarde estructural. Madrid: Instituto Técnico de la Construcción y del Cemento, 1959.
- “Exposición Universal de Bruselas 1958”, Architectural Design, nº 8, agosto 1958, pp. 312-333.
- “Exposición Universal e Internacional de Bruselas. 1958”, Revista Nacional de Arquitectura, nº 188, agosto 1957, pp. 7-13.
- Hervé, Lucien y Santony: “Expo 1958. Bruselas (Bélgica)”, Cuadernos de Arquitectura, nº 32, 1958, pp. 36-40.
- “Palacio de exposiciones de la Cámara de Comercio de Madrid”, T. A. Temas de Arquitectura, nº 67, noviembre 1964, pp. 33-39
Documentación
relacionada - ETM-470-001 - Anteproyecto de ordenación de la finca 183 del Sector zona Este de La Ventilla para la instalación del Pabellón de Luxemburgo para Ferias y Exposiciones comerciales… [Exp. 905]
- ETM-470-002 - Proyecto de Palacio de Ferias y Exposiciones Comerciales [Exp. 905]
- ETM-470-003 - Proyecto de ampliación, montaje y reforma del Palacio de Ferias y Exposiciones Comerciales [Exp. 905]
- ETM-470-004 - Proyecto de Palacio de Exposiciones y Ferias comerciales para la Cámara de Comercio de Madrid [Exp. 905]
- ETM-470-005 - [Certificaciones y seguimiento de la instalación del Pabellón de Exposiciones de la Cámara de Comercio] [Exp. 905]
- Imágenes
Descriptores | | | | | | | | | |
| | |