La exposición se compone de retratos de los ministros y los reyes ilustrados más destacados, con especial atención a Campomanes, y principalmente, multitud de planos de ingenios mecánicos novedosos en la época, así como mapas de proyectos de carreteras, puertos, regadíos, estampas de la sociedad del momento, etc.
Con estas imágenes y los textos que las acompañan y explican, se va haciendo un recorrido por los diferentes aspectos de las reformas ilustradas: la creación de academias y escuelas técnicas, la reforma agraria, la creación de nuevos caminos y canales, la introducción de nuevas máquinas e inventos; en suma, los puntos principales de la acción de Campomanes como hombre de estado, en el contexto de la política y la sociedad de la época. Todo ello se organiza en paneles divididos en dieciséis apartados en donde se tratan pormenorizadamente estos temas. |